Si los ascensores unifamiliares en Valencia y las subvenciones que se pueden conseguir son de tu interés, este artículo será de gran utilidad. Encontrarás información concreta sobre cómo son estas ayudas en la Comunidad Valenciana.
Estas mejoras de accesibilidad para los hogares, cuentas con líneas de ayudas cuantiosas de las que te puedes beneficiar si conoces sus características y sus requisitos. Por eso te queremos aportar esta información:
Estos son datos útiles que tienen un objetivo: que puedas conseguir que tu ascensor doméstico tenga un coste mucho menor. Eso es perfectamente posible, si te pones en manos de la empresa adecuada; debe tener experiencia en este tipo de solicitudes de ayudas públicas. Debe, igualmente, ser un fabricante de ascensores, con experiencia en el sector y ubicado en la Comunidad autónoma de Valencia. Comenzamos.
Queremos destacarte dos planes especialmente indicados para las viviendas unifamiliares y edificaciones residenciales: el plan Renata y las Ayudas para la Conservación y Accesibilidad.
Se trata de una línea de ayudas que están pensadas para mejorar el interior de las viviendas de personas con diversidad funcional… o lo que es lo mismo, personas con discapacidad, de al menos un 33%.
En esta sentido, te interesa saber que aquí ya quedan incluidos todos los mayores de 70 años. La administración que trabaja para distribuir estas ayudas la tenemos cerca: la Generalitat Valenciana en su plan Hàbitat 2030.
Los requisitos, en estas convocatorias, vienen siendo bastante menos exigentes que en otras convocatorias de ayudas. Esto ocurre porque el plan Renhata, así como otros planes, están incluidos en programas de recuperación económica muy ambiciosos. Los recursos destinados son enormes y vienen de la Unión Europea: los fondos Next Generation. Son fondos que pueden estar a disposición durante algunos años, así que debes fijarte en las convocatorias que van publicándose cada año.
Entonces, a la Unión Europea le interesa que estos recursos se distribuyan entre todos los solicitantes, a medida que van llegando a España. Esta es la razón por la cual, durante este tiempo, el dinero de los citados fondos europeos será menos costoso de conseguir.
Fíjate que, además, que estos fondos tienen un objetivo doble:
Todas las solicitudes que se reciben una vez se abre la convocatoria (recuerda que serán varios años de convocatorias), se valoran. Las que reúnen todos las condiciones reciben una puntuación basándose en baremos diversos. Con estos criterios se determina una puntuación que permite calcular la ayuda que recibe el solicitante.
En el caso de este plan Renhata, los importes pueden ir de 2.000 euros a 12.000 euros.
Esta también es una línea de ayudas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia del estado. Este plan estratégico, presentado en la Unión Europea, está permitiendo dotar de recursos todas estas iniciativas.
De la distribución de estos recursos con que se han dotado las Ayudas a la Conservación y Accesibilidad, también se encarga nuestra Generalitat Valenciana.
Efectivamente, toda aquella edificación que tenga el propósito de mejorar los accesos para todos los residentes de esa casa, vivienda o edificio pueden solicitar estos recursos.
Las ayudas no solo van destinadas a la instalación de ascensores unifamiliares en Valencia o ascensores en comunidades de vecinos; también pueden destinarse a otras mejoras de accesibilidad: rampas, sillas salvaescaleras, montacargas para personas, etc.
Como en la ayuda anterior, las cuantías recibidas se determinan atendiendo a unos baremos y criterios. Estas valoraciones las puedes consultar si accedes a las bases de la convocatoria.
Cuando la solicitud que presentas, reúne correctamente los requisitos e incluye mejoras adicionales, la ayuda es muy considerable: puedes llegar a recibir hasta en un 80% del coste de la instalación.
Para ello, te aconsejamos fervorosamente que contactes con una empresa especializada en ascensores unifamiliares. Busca una empresa con experiencia y que sea cercana a tu domicilio; estos profesionales te van a orientar sobre los ascensores, subvenciones y cualquier otra mejora de accesibilidad que necesites.
Efectivamente, ya que su experiencia en el sector les proporciona conocimientos suficientes para poderte orientar. Además, su conexión con diferentes profesionales del ámbito de las mejoras de accesibilidad, facilita mucho la solicitud de estas subvenciones: conocimiento de impresos, solicitudes
Somos Pemih, Elevadores y nos encontramos en Valencia y Castellón. Si necesitas asesoramiento o un presupuesto, sobre ascensores unifamiliares en Valencia, contacta con nosotros. Estaremos muy contentos de poderte atender.