Los elementos de seguridad en los ascensores: una de las cuestiones más importantes que debe tenerse en cuenta. En esta oportunidad nos hemos animado a ampliar la información sobre los sistemas de seguridad principales. Esperamos que pueda servir de guía actualizada.
Si te estás planteando instalar un ascensor doméstico o formas parte de una edificación que necesita uno, te irá bien tenerla a mano. Así sabrás exigir buenos niveles de seguridad en tu ascensor.
Los sistemas para la seguridad de estos elevadores de personas se encuentran en dos espacios que podríamos diferenciar: en la cabina, donde se transporta a las personas (donde vas tú, cuando usas un ascensor). También a lo largo de toda la estructura o cerramiento por donde circula el ascensor.
Efectivamente, es la parte más accesible para ti, como usuario de este dispositivo de accesibilidad. La cabina debe ser un habitáculo con todas las condiciones de seguridad garantizadas.
Todos los ascensores deben disponer del botón de emergencia, perfectamente funcional y de acuerdo a la normativa vigente. Además, la cabina debe facilitar información de contacto del servicio de mantenimiento, en caso de una avería, accidente, etc.
Hoy en día los ascensores pueden estar dotados de una tecnología muy avanzada que te permite una comunicación total y fluida con el exterior. Esto es posible gracias a las comunicaciones digitales y sistemas de rescate domóticos que incluso incorporan geolocalización.
Se trata de una tecnología que tienen ya todos los ascensores actuales. bloquear la obertura o cierre de las puertas, mientras se desplazan. De este modo no hay prácticamente riesgo de accidente. Fíjate que estos sistemas elevadores son extremadamente seguros.
La cabina, naturalmente, está diseñada para admitir aire renovado del exterior. Además, nunca se queda a oscuras, ni ante el fallo del suministro eléctrico. Nuevamente, el dispositivo de seguridad, prevé una iluminación de emergencia.
De la seguridad de todos estos elementos también se encarga la empresa fabricante de ascensores, obviamente. Es por esto que nosotros siempre te vamos a aconsejar lo siguiente:
Unos profesionales de proximidad y de prestigio siempre van a acudir más rápidamente, en el caso de una emergencia. Confiar en ellos es clave en momentos críticos, porque son los primeros que acuden para utilizar un importante elemento de seguridad: la llave para emergencias.
Se encuentra normalmente en el exterior del ascensor, un lugar habilitado específicamente para uno de los elementos de seguridad más importantes, en caso de averías o atrapamientos. Con esta herramienta, los técnicos especializados en el mantenimiento, van a poder desplazar el ascensor hasta la zona más segura. En la mayoría de los casos, estos profesionales solucionan el problema sin incidencias: averías o rescate de los usuarios.
Esto también es imprescindible, pues la cabina debe de tener acceso al aire del exterior… Que se encuentra en el cerramiento y en el hueco, en un primer término. Por lo tanto, debe haber una buena ventilación y también una iluminación suficiente.
Los elementos claves en seguridad del exterior de la cabina. Debes saber que los amortiguadores frenarían la cabina ante una caída libre, del todo improbable… Para evitar esto están los sistemas de frenado de emergencias y el sistema de paracaídas.
Así es, en todas las comunidades autónomas del estado y, en nuestro caso, de Valencia, Castellón y Alicante. Deben cumplirse escrupulosamente, pues son la garantía de la seguridad de los ascensores y las personas que trasporta. Nosotros queremos citarte una que nos parece muy relevante, el CTE (Código Técnico de la Edificación).
Debes saber que los artículos de este documento se basan en una ley: el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, BOE 28/03/2006. Todas las estipulaciones que aquí aparecen son de obligado cumplimiento. Es importante que la empresa que te instale tu ascensor sea rigurosa cumpliendo esta normativa.
En nuestra comunidad, como en el resto del estado, existe igualmente la normativa que permite regular un trabajo obligatorio: los programas de mantenimiento de los ascensores. Este servicio está pensado para:
Es imprescindible respetar el calendario de inspecciones obligatorias y seguir las indicaciones de uso de los técnicos de mantenimiento.
Finalmente, quisiéramos aconsejarte la lectura de este artículo de nuestro blog. Encontrarás más información sobre esta normativa y otras, estatales y europeas también.
¿Necesitas cualquier otra información sobre ascensores, sillas salvaescaleras o mantenimiento? Ponemos a tu disposición nuestra experienca en la construcción e instalación de ascensores. Contacta con nosotros, somos Pemih Elevadores.