Una financiación que haga posible instalar un ascensor o un elevador es, habitualmente, el principal impedimento para disponer de esta mejora. Las familias que necesitan pagar la instalación poco a poco, suelen encontrarse con una situación compleja. Asimismo en las comunidades de vecinos, también comprenden esta realidad: los propietarios ancianos o discapacitados necesitan estos accesos. Sin embargo, encontrar una entidad bancaria que financie el proyecto no siempre es sencillo.
Hemos querido escribir este artículo para explicarte que, con la información adecuada, las dificultades para conseguir financiación se reducen mucho, sobre todo este año 2022.
A raíz de la crisis sanitaria por la Covid-19, se han activado mecanismos de ayuda europea de gran envergadura. Estos fondos europeos (Next Generation) tienen diversas destinaciones, que abarcan principalmente dos ámbitos: el social y el medioambiental. Los puedes encontrar recogidos en los acuerdos de la Agenda 2030: un gran consenso firmado por los países integrantes, en la Asamblea General de Naciones unidas, hace ya 6 años. Estos estados son conscientes de la situación de emergencia sanitaria y de emergencia socioeconómica. En este sentido, ponen en marcha una iniciativa de ayudas económicas sin precedentes; la accesibilidad de los edificios está incluida en estos programas de transformación y resiliencia.
Estas subvenciones suponen una gran oportunidad; en estos momentos es posible acometer esas obras de mejora de accesos en viviendas, con un coste mucho menor. Además, la llegada de estos fondos para rehabilitar edificios, propicia enormemente la financiación: una buena parte del importe de las obras va a tener la garantía de una ayuda económica institucional, muy relevante.
Debes saber, además, que esta financiación podrá adaptarse a todos los proyectos: en las mejoras realizadas en el interior de las viviendas y también la accesibilidad para espacios comunes en una edificación con vecinos.
Así que si tu vivienda o edificio estaba necesitando estas mejoras, ahora es un momento ideal para beneficiarse de las dos facilidades.
Nuestra recomendación es acudir a una empresa especialista en la construcción de ascensores, elevadores y sillas salvaescaleras. Los constructores de estas estructuras de accesibilidad ponen a tu disposición muchos servicios que te interesan en este momento; los canales de financiación son uno de ellos.
En la Comunidad Valenciana, estas empresas expertas en la construcción e instalación de ascensores conocen bien todos los entresijos de las rehabilitaciones y mejora de viviendas. Por eso, si necesitas hacer accesible tu hogar, eliminando las barreras arquitectónicas, contar con sus especialistas es clave.
Lo más positivo es que te pueden aconsejar y orientar desde el primer momento, cuando necesitas elaborar un proyecto para solicitar la financiación. Cabe destacar que, para las nuevas ayudas económicas, existe mucha información de la que te darán buena cuenta: el plan Renata, de la Consejería de Vivienda, por poner un ejemplo.
Su experiencia les va a permitir ofrecerte orientación de los aspectos importantes de la obra, sobre todo:
Efectivamente, si formas o has formado parte de la presidencia de una comunidad de vecinos, ya lo sabrás… En ocasiones es complicado poner a diversos propietarios de acuerdo. Sin embargo, en este sentido cabe que tengas en cuenta algo muy relevante:
Si un propietario mayor o con discapacidad solicita un ascensor, la comunidad de vecinos está obligada a proporcionar la mejora. Los detalles se establecen en la LPH (Ley 49/1960, del 21 de julio sobre la propiedad horizontal): artículo 17.2 y artículo 10.1 apartado b.
La necesidad o no de financiación se suele votar en una junta de la comunidad de vecinos. Después todos los propietarios de tu edificio podrán valorar las propuestas financieras de cada banco y sus condiciones:
Todos los vecinos quedan sujetos al compromiso del pago de las cuotas. Si los estatutos de la constitución de la comunidad de vecinos no establece lo contrario, los locales y bajos del edificio también deberán pagar las cuotas.
En Pemih elevadores, estamos a tu disposición para proporcionarte una financiación con muy buenas condiciones, a medida de tus necesidades. Contacta ahora con nosotros o ven a visitarnos a Castellón; trabajaremos para construir la opción de accesibilidad más adecuada para tu edificio o vivienda.