Poner un ascensor en un edificio que aún no dispone de uno siempre es una buena decisión. Un elevador hace más fácil la vida de los vecinos y es imprescindible para aquellos con movilidad reducida.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de comenzar la instalación de un ascensor? En primer lugar, hay que evaluar si se cumplen las condiciones necesarias de infraestructura y espacio en el inmueble. De esta manera veremos si la instalación de la cabina es factible en el edificio.
En esta entrada te facilitamos la información que necesitas para valorar la posibilidad de instalar un ascensor.
REQUISITOS DE UN ASCENSOR EN EDIFICIOS PÚBLICOS
Las medidas de un elevador en un edificio público están basadas en las dimensiones estándar de una silla de ruedas: 1 metro por ancho por 1,25 metros de profundidad. Que se cumpla este requisito es muy importante para una buena accesibilidad a las personas con discapacidad o de movilidad reducida que necesiten trasladarse por las plantas del inmueble.
Dependiendo de las necesidades y la razón por la que se ha instalado el ascensor, la medida del foso puede variar. Pero hay que tener presente que las dimensiones mínimas son de dos metros. Otras condiciones a tener en cuenta son las medidas mínimas que se requieren delante del hueco del foso y en el rellano para acceder al elevador: 80 centímetros de diámetro y 1 metro respectivamente.
VARIACIONES DE LAS DIMENSIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL EDIFICIO
El tamaño del elevador se ve afectado por su clase. ¿Es un ascensor hidráulico, eléctrico, unifamiliar…? Hay que tener en cuenta ese factor. El peso que debe cargar también afecta a la cantidad de metros cuadrados de los que debe disponer.
Otra cosa tener en cuenta al decidir qué tipo de ascensor se necesita es el número de personas que lo vayan a ocupar. Por ejemplo, el ascensor de un inmueble de muchos vecinos necesitará un espacio mayor que el de un edificio residencial de pocos inquilinos. El primero necesitaría un espacio de unos 2,99 metros cuadrados, mientras que al segundo la bastaría de 1,59 metros cuadrados.
Como hemos visto, los requisitos para instalar un ascensor son muy variados y en gran manera dependen de las necesidades del edificio y de sus características, así como del número de vecinos que lo usarán. Por eso recomendamos acudir siempre a un profesional. De esta manera es más fácil quedar satisfecho y que la instalación cubra las necesidades del edificio y mejore la accesibilidad.
ante cualquier duda no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de profesionales, desde PEMIH elevadores les ofreceremos todas las posibilidades tras analizar el caso de forma específica y poder obtener de este modo el mayor grado de satisfacción.